Las personas siempre tuvieron la necesidad de
comunicarse, y más aun de expresar lo
que sienten. Desde épocas primitivas hasta la actualidad, el hombre fue
desarrollando diversas maneras de comunicación. Este constante desarrollo que
fue de la mano del avance tecnológico, implemento y facilito la comunicación
entre personas, incluso en distancias muy largas. En los últimos años el
internet fue la vía revolucionaria que permitió no solo acceder a todo tipo de
información sino también a tener contacto con gente de todo el mundo y tener la
facilidad de comentar algo que haya llamado tu atención. Una de las
herramientas que determino dicha facilitación
son las redes sociales que al ser aplicaciones que favorecen el contacto
directo o indirecto entre individuos, pueden llegar a ser muy útiles y que
conlleva ventajas enormes para la sociedad Una de las muchas funciones que cumplen estas
redes sociales, es que se convirtieron en una plataforma virtual donde la gente
expresa lo que siente ante hechos que interpelan su modo de pensar.
Es así que una de las plataformas más grandes y
donde se infiltra contenido diverso es Facebook en la que diariamente, por ser
una red global, como ya se había dicho se ve contendido de todo tipo y que la
mayoría de la gente lo ve, incluso estas mismas personas hacen de ese hecho
algo viral. Asimismo, esta red te da la oportunidad de estar informado siempre
de las nuevas cosas que suceden en el mundo por estar en constante
actualización. Sin embargo Facebook a través del tiempo tuvo muchas
consecuencias en la sociedad, ya que de alguna manera impuso cierto orden entre
el contenido que debe ser subido y el que no. Es así que esta red provoca
controversia cuando se ve un hecho que como ya se dijo interpela el pensamiento
de las personas.
Uno de los caso recientes que tuvo repercusiones
serias desde Facebook hacía nuestra sociedad es el denominado “Mural Blasfemo”
que fue pintado por María Galindo y su movimiento feminista “Mujeres creando”.
El hecho ocurrió el día 11 de octubre del año 2016, día de la mujer boliviana, cuando la Bienal Internacional de Arte SIART
invito a mujeres creando a representar algo cultural de su preferencia. Es así
que María Galindo decidió que la representación que harían seria fuera y no
dentro del museo, ya que según ella los museos están muertos y muy mal
administrados y prefirieron un espacio público. El lugar fue en la fachada del
Museo Nacional de Arte ubicado en la calle Comercio, muy cerca de palacio de
gobierno y de la catedral de la ciudad de La Paz.
El objetivo de este mural era de protesta contra el
catolicismo y en él habían frases como: “Ave María llena eres de rebeldía” o
también imágenes blasfemas como un Jesucristo cargando la cruz hecha de penes
(representando el carácter patriarcal de la iglesia católica).
Lo que ocasionó que muchas personas en Facebook
dieran su punto de vista con respecto a este mural. Las personas, en gran
mayoría, estaban en contra de aquello que quiso ser representado a través de
este mural, es más, algunos se sintieron ofendidos respecto a las frases e
imágenes que se mostraban y dieron a conocer su repudio por el pensamiento de
María Galindo y mujeres creando a través de la redes sociales, tal fue la
expansión de este hecho que la redes sociales se vieron inundadas por
comentarios, de una parte y de la otra, con respecto a este tema. Sin embargo
las personas católicas fueron las afectadas por este hecho, porque se
consideraban insultadas y ofendidas con respecto a su creencia, del tal modo
que poco después de la realización del mural, transeúntes católicos censuraron
el mural tapando todo aquello que decía.
Lo que por una parte demostró que sí, efectivamente
los católicos aún son conservadores y tienen una mentalidad muy cerrada y que
por otra parte mujeres creando tiene pensamiento muy generalizado e incorrecto
de las cosas.
Comentarios
Publicar un comentario